Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Ensayo y error

Imagen
 Ensayo y error  La expresión  ensayo y error , también conocida como  prueba y error , es un  método   heurístico  para obtener  conocimiento , tanto  proposicional  como procedimental. Consiste en probar una alternativa y verificar si funciona. Si es así, se tiene una  solución . En caso contrario resultado erróneo se intenta una  alternativa  diferente. Tipo de aprendizaje. Edward Lee Thorndike formuló su principio en 1931, con el nombre de Ley del efecto. La ley del efecto nos dice que las respuestas correctas, es decir aquellas que llevan a la consecución de una recompensa, se repetirán con más frecuencia, mientras que las incorrectas desaparecerán. Técnica  Se selecciona un conjunto de posibles soluciones. Si se conoce la probabilidad de ocurrencia se ordenan las soluciones en orden decreciente de probabilidad. Se prueba la primera posible solución y se verifica si lo es. Si no es una solución, se prueba la sigu...

TIPOS DE RAZONAMIENTO

Imagen
  TIPOS DE RAZONAMIENTO Razonamiento Inductivo Es el proceso racional de lo particular y avanza hacia lo general o universal. Los razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos, es decir que la conclusión contiene más información de la que hay contenida en las premisas. Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son muy útiles y frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Ejemplo Premisa1 Se observa un vehículo y es de color gris Premisa2 el vehículo segundo también es de color gris Premisa3 el vehículo tercero es de color gris Conclusión todos los vehículos son de color gris.   Razonamiento Deductivo Es el proceso racional parte de lo universal y lo refiere a lo particular, por lo cual se obtiene una conclusión. Es mediato porque se efectúa siguiendo una serie de «pasos lógicos. Estos razonamientos deductivos, nos permiten referir los objetos o fenómenos estudiados a las leyes que los rigen de igual manera, permite...

Método o Pasos de Polya

Imagen
  Método o Pasos de Polya   ¿Quién era Polya?     Fue un matemático que creo una estrategia para la resolución de problemas. Nació en Hungría en 1887. En sus estudios se intereso por el proceso del descubrimiento o como porque se derivan los resultados matemáticos. Advirtió que para entender una teoría se debe conocer como fue descubierta, por ello su enseñanza enfatizaba el proceso de descubrimiento. Para involucrar a los estudiantes en la solución de problemas, generalizo su método en cuatro pasos. Esta estrategia no es muy difícil de aplicar, de hecho nos facilita poder llegar a la respuesta correcta, si es empleado correctamente.   Este método esta enfocado en la solución de problemas, para resolver un ejercicio se aplica un procedimiento rutinario que lleva a la solución correcta. Los cuatro pasos fundamentales para la resolución de problemas son:     Ejemplo del método d...